El Ministerio Público continúa su lucha contra la corrupción que afecta los servicios públicos en el país. En esta ocasión, la justicia se ha centrado en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, el SAIME, donde se ha concretado la aprehensión y posterior imputación de un individuo que se dedicaba a la gestoría fraudulenta, lucrándose a costa de la necesidad de los ciudadanos.
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, fue el encargado de informar a través de las redes sociales del Ministerio Público sobre este procedimiento, llevado a cabo en el estado Aragua. El detenido ha sido identificado como Freddy Ramírez, y enfrentará graves cargos por su accionar ilegal.
Según el reporte oficial, Ramírez se dedicaba a vender cupos y a agilizar trámites de manera fraudulenta ante el SAIME, prometiendo a los ciudadanos una gestión más rápida a cambio de importantes sumas de dinero. La víctima final de esta práctica, tal como señaló el Fiscal, es el pueblo venezolano, que sufre un grave daño por estos actos de corrupción y vive la frustración de ver cómo sus derechos son mercantilizados. Además, el detenido intentaba dar credibilidad a su gestoría ilícita al alegar falsamente ser abogado.
Freddy Ramírez será imputado por tres delitos específicos: Utilidad Ilegal por Actos de la Administración Pública, Usurpación de Funciones y Resistencia a la Autoridad. La combinación de estos cargos subraya la gravedad de sus acciones: no solo se lucró ilegalmente de un servicio público, sino que también simuló una profesión que no posee y se resistió al proceso de detención.
Este procedimiento se inscribe en una serie de acciones del Ministerio Público y el SAIME para sanear la institución. De hecho, apenas unos días antes, el 4 de octubre, se había desmantelado otra banda delictiva en la población de Cagua, también en Aragua.
Esa banda anterior, compuesta por cuatro personas —incluida una mujer—, operaba en las jornadas de cedulación, controlando el acceso a las colas y cobrando a los usuarios hasta cinco dólares, o su equivalente en bolívares, por otorgarles los primeros puestos. La detención de Freddy Ramírez y la desarticulación de estas bandas evidencian la persistencia de la corrupción en la tramitación de documentos y la determinación de las autoridades por erradicar estas prácticas. El Ministerio Público reafirma así su compromiso de aplicar la ley contra quienes intentan obtener beneficios económicos personales, causando un grave perjuicio al acceso de los ciudadanos a sus derechos.
Cita de la Fuente
La información fue extraída del portal de noticias 2001 Online.
#SAIME #Corrupción #Gestoría #Imputación #Aragua #MinisterioPúblico #FreddyRamírez #Sucesos #TrámitesLegales #Venezuela #Cedulación