El tema de la criminalidad en Perú continúa siendo un punto de alta tensión, y en Lima, la Policía Nacional ha asestado un golpe a las bandas dedicadas a la extorsión en el sector transporte. Dos hombres de nacionalidad venezolana fueron detenidos in fraganti con material explosivo, lo que confirma los vínculos de la delincuencia organizada con el uso de la violencia para someter a las empresas de transporte.
El suceso tuvo lugar en el distrito de Villa María del Triunfo, en Lima. Efectivos policiales de la unidad "Halcones Base Sur" realizaban un patrullaje de rutina cuando notaron la actitud sospechosa de dos hombres que rondaban la empresa de transporte público Real Star. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron escapar, pero fueron rápidamente sometidos y capturados.
Los detenidos fueron identificados como Eduardo Rojas y Jhandry Nieves, ambos ciudadanos venezolanos. Las autoridades han vinculado a los sujetos con la banda criminal conocida como "Los Malditos de Villa", dedicada a la extorsión en la zona.
La revisión de las mochilas de los detenidos arrojó un hallazgo alarmante: material explosivo tipo dinamita. Según voceros policiales, este arsenal iba a ser utilizado, presuntamente, para amenazar o ejecutar ataques directos contra las empresas de transporte que se niegan a ceder ante la extorsión de estas bandas. La presencia de la dinamita intensificó la investigación, obligando a la intervención del personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) para asegurar y recoger las evidencias. Las autoridades informaron que los detenidos ya contaban con antecedentes previos por el delito de extorsión.
Esta detención se enmarca en un contexto de extrema violencia. Recientemente, se reportó el asesinato del transportista venezolano Daniel José Cedeño Alfonso, de la empresa Lipetsa, quien fue abatido a tiros por delincuentes a bordo de una motocicleta en San Juan de Miraflores. La extorsión al gremio de transporte público es un problema crónico que ha cobrado varias víctimas.
La persistente crisis de criminalidad en Perú ha tenido incluso repercusiones políticas de alto nivel. Horas antes de este suceso, el Congreso de Perú aprobó por unanimidad la destitución de la entonces presidenta, Dina Boluarte, señalada por el Parlamento por su presunta "pasividad" en el combate contra las bandas criminales que azotan al país. El nuevo presidente interino, José Jerí, asumió el cargo con una declaración contundente: "Debemos declararle la guerra al crimen. Los enemigos son bandas criminales en las calles".
La detención de estos dos presuntos extorsionadores con explosivos alimenta la preocupación por la seguridad ciudadana, pero también refleja el compromiso de las fuerzas policiales en su lucha contra el crimen organizado en Lima. Las investigaciones continúan para desarticular la red de extorsión que opera en el sur de la capital peruana.
Cita de la Fuente
La información fue extraída del portal de noticias 2001 Online.
#Extorsión #Lima #Perú #Sucesos #Extranjería #Dinamita #TransportePúblico #Delincuencia #Detenidos #SeguridadCiudadana