La OMS comunica un mensaje tranquilizador: el mpox o viruela símica no es el covid nuevo.

0

 


Hans Kluge, el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que el mpox no puede ser considerado como "el nuevo covid" porque el mundo sabe "ya mucho" sobre él.


El covid no es el nuevo mpox. En una rueda de prensa de las agencias de la ONU, Kluge afirmó que se trata del clado I del mpox, que provocó la epidemia actual en África central y oriental, o del clado II del mpox, que provocó la epidemia global de 2022.


El clado II es algo que ya conocemos. Al destacar que "sabemos cómo combatir al mpox", antiguamente denominado "viruela del mono", aún hay mucho por aprender del clado I", afirmó.


El 14 de agosto, la OMS declaró una emergencia sanitaria pública internacional, el nivel más alto de alerta, debido al aumento de casos de mpox en República Democrática del Congo debido al subtipo clado Ib, el cual también afecta a Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.


En 2022, cuando el subtipo clado IIB causó una epidemia mundial de mpox, la OMS ya había tomado una decisión similar. En mayo de 2023 se retiró la alerta.


En Dinamarca, en monos criados para la investigación, se descubrió el virus en 1958. La idifusión de un subitpo clado I, que generalmente se transmitía por contacto con animales, fue detectada por primera vez en un humano en la República Democrática del Congo (ex-Zaire) en 1970.


No se ha encontrado ninguna transmisión entre animales y humanos del clado Ib, según Catherine Smallwood de la oficina europea de la OMS. Es posible que se propague con mayor eficacia entre individuos, ya que parece ser una especie de virus que solo circula dentro de la población humana.


Un portavoz de la OMS en Ginebra, Tarik Jasarevic, afirmó que el clado I es más peligroso que el clado II. Sin embargo, los expertos buscan determinar si existe una diferencia real en términos de gravedad entre el clado Ia y el clado Ib.


#mpox #virueladelmono #viruelasimica #covid #oms #organizacionmundialdelasalud #salud #onu #organizacionnacionesunidas

Con información OMS.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)