El Gobierno espera que la red X entregue documentos para revisar el bloqueo impuesto.

0

 


Freddy Ñáñez, el ministro de Comunicación de Venezuela, afirmó que el Gobierno espera que los representantes de la red social X, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, entreguen documentos que expliquen sus actividades en el país, donde el presidente Nicolás Maduro prohibió el acceso a esta plataforma.


Los "recaudos" que Maduro solicitó a Musk incluyen que la junta directiva de la empresa presente formalmente a quién es el representante de X en Venezuela, y que se haga "responsable" y que acepte las leyes venezolanas para utilizar legalmente su plataforma, si ya existe.


El ministro declaró que, 12 días después de que el mandatario decretara una suspensión temporal de esta red social -inicialmente por 10 días-, la cual, según el Ejecutivo, tiene 2.700.000 usuarios en el país, aunque esta cifra no indica la cantidad de personas que la utilizan.


El impacto social de la medida es evidente: "la gente puede vivir sin X", según el ministro, quien afirmó en una entrevista con La Iguana que el bloqueo ha llevado a algunos internautas a utilizar redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés) para escapar de esta prohibición.


Según él, la red, antiguamente conocida como Twitter, opera "una especie de fantasma digital", refiriéndose a los bots, lo que deja una "comunidad real muy pequeña", sobre todo si se compara con Facebook, que cuenta con 22 millones de perfiles registrados. . en Venezuela, donde existen 8 y 7,9 millones de cuentas de TikTok e Instagram, respectivamente.


"Lo que pasará (ante el veto actual contra X) es que empezarán a surgir nuevas redes sociales", vaticinó Ñáñez, quien destacó el poder y alcance de las plataformas creadas en China.


#x #redsocial #bloqueo #tiktok #vpn #venezuela #gobierno


Con información Banca y Negocios. 

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)