El Gobierno de México ha actualizado la cifra oficial de víctimas fatales y desaparecidos tras la ola de lluvias e inundaciones "extraordinarias" que azotó a cinco estados del país la semana pasada. La tragedia, que ha sido calificada por algunos como similar a un fenómeno que ocurre "una vez cada mil años", lamentablemente ha dejado un saldo mucho mayor al reportado inicialmente.
Este sábado, el Gobierno mexicano elevó a 76 la cifra de personas fallecidas debido a los fenómenos meteorológicos que impactaron los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Si bien la cifra de decesos aumentó desde los 72 reportados el viernes, el número de personas desaparecidas o no localizadas se redujo a 39 (anteriormente eran 48), gracias a los trabajos de rescate.
Según el reporte oficial, el estado de Veracruz es el más golpeado, concentrando el mayor número de decesos, con un total de 34 fallecidos, y 14 personas que aún siguen sin ser localizadas.
El desglose de las víctimas muestra la magnitud del desastre en el centro y noreste del país. Tras Veracruz, le sigue Hidalgo, con 22 personas que perdieron la vida y 20 desaparecidos. El tercer estado con más víctimas mortales es Puebla, que reportó 19 fallecidos y 5 personas desaparecidas. Finalmente, Querétaro registró un deceso confirmado.
Las lluvias extraordinarias azotaron intensamente estos estados entre el 7 y el 11 de octubre, dejando un rastro de destrucción. Los estados con mayor cantidad de municipios afectados son Veracruz (con 38), Hidalgo (con 28) y Puebla (con 23), todos con severos daños en viviendas, caminos e infraestructura agrícola.
Ante la emergencia, las autoridades federales mantienen activos los trabajos de rescate, evacuación y distribución de ayuda humanitaria en las comunidades afectadas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se trasladó a la zona para supervisar personalmente las acciones de prevención. Específicamente, este sábado visitó Tampico, Tamaulipas, para monitorear la crecida del río Pánuco. La presidenta, junto con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y mandos militares, revisó los reportes de Protección Civil. Aunque el gobernador Villarreal explicó que el río Pánuco alcanzó su tercer registro más alto en 70 años cerca de San Luis Potosí, aclaró que el nivel ya está en descenso, mitigando un riesgo significativo en Tampico y Ciudad Madero. Se espera que el impacto en la población en esas ciudades no sea tan significativo gracias al desbordamiento controlado en varias lagunas de inundación. No obstante, el monitoreo continúa para evitar cualquier alerta futura.
Cita de la Fuente
La información sobre la actualización de la cifra de fallecidos fue extraída de la agencia de noticias EFE con el título "Gobierno de México actualiza cifra de muertos por lluvias: 76 fallecidos" y puede ser consultada en el siguiente enlace:
#LluviasMexico #Tragedia #Veracruz #Hidalgo #Puebla #Inundaciones #ProteccionCivil #ClaudiaSheinbaum #Sucesos #México