La aerolínea Voepass informó este sábado que tres pasajeros, una portuguesa y tres venezolanos, formaban parte de los 62 pasajeros del avión que se estrelló el viernes en São Paulo, Brasil.
En un comunicado, Voepass explicó que al principio no incluyó en la lista de víctimas a extranjeros porque todos los pasajeros usaban documentos brasileños al embarcar y que no sabía que cuatro tenían doble nacionalidad.
Según el comunicado de la aerolínea, "aclaramos que, de los 58 pasajeros, 4 tenían doble ciudadanía, de los cuales 3 eran venezolanos y una portuguesa".
Josgleidys González, su madre, María Parra, y su hijo, Joslan Pérez, de cuatro años, fueron identificadas como las víctimas venezolanas.
Gracinda Marina fue el nombre de la mujer portuguesa que falleció en el accidente.
Los vecinos de la familia venezolana en Cascavel informaron que los tres viajaron hacia São Paulo, donde abordarían un vuelo para regresar a Venezuela después de pasar varios meses en Brasil. Acompañados por un perro, al que le habían preparado toda la documentación necesaria para viajes internacionales.
El niño nació con problemas de salud y fue cuidado en un hospital de São Paulo, por lo que la familia se había establecido en Brasil. Después del tratamiento, la familia se estableció en Cascavel, una ciudad del estado sureño de Paraná.
Con 58 pasajeros y 4 tripulantes a bordo, el avión accidentado, un modelo ATR-72-500 de fabricación francesa, se accidentó cuando le quedaban aproximadamente 80 kilómetros para llegar a su destino.
El aparato se estrelló en los patios traseros de un conjunto de casas sin dañar ninguna estructura ni causar ninguna víctima en el suelo a pesar de caer en un área residencial.
Los cuerpos de 42 de las 62 víctimas habían sido recuperados de los escombros del avión hasta la tarde de este sábado; el piloto y el copiloto fueron identificados por medio de exámenes de dactiloscopia.
#avion #brasil #victimasvenezolano #siniestro #tragedia #duelo
Con información EFE

